Curso: 1* B. Turno: tarde.
Prof: Bica, Viviana.
Correo electronico: vivibica08@gmail.com
Actividad clase viernes 20/3:
Esta actividad debera ser realizada y enviada por mail para su correccion hasta el dia lunes 23 de marzo inclusive. Pasada dicha fecha si no fue recibida por la docente, se entendera como No realizada y se computara con calificacion 1 (uno).
- Luego de leer atentamente el texto "EL PROCESO DE SOCIALIZACION" y comprenderlo adecuadamente, responde los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuando comienza el proceso de socializacion? ¿Cuando concluye?
2. Cada persona, ¿cumple un solo rol en la sociedad? ¿Por que?
3. ¿Como se aprende durante la socializacion primaria y secundaria?
4. ¿Como ha variado el proceso de socializacion a traves de la historia?
5. En cada oracion, tachen la opcion que NO corresponda:
a) La vida de los seres humanos y su constitucion en personas puede / no puede separarse de la existencia de una sociedad que esta presente antes de su llegada al mundo.
b) La socializacion primaria se da en un momento en el que existe / no existe una fuerte ligazon afectiva con los padres y la familia.
c) La socializacion secundaria no continua / continua durante todo el proceso educativo formal y durante los momentos de la vida en los que nos enfrentamos a situaciones nuevas.
d) En la edad media, las personas aprendian fuera / dentro de la familia tanto los rudimentos basicos de la vida en sociedad como cuestiones mas complejas.
.............................. .............................. ..
Actividad clase viernes 27/3:
- Esta actividad debera ser realizada y enviada por mail para su correccion hasta el dia lunes 30 de marzo inclusive. Pasada dicha fecha si no fue recibida por la docente, se entendera como No realizada y se computara con calificacion 1 (uno).
- Luego de leer atentamente el texto "LAS NORMAS" y comprenderlo adecuadamente, responde los siguientes interrogantes:
1. ¿quienes son los encargados de elaborar las normas sociales? ¿y qie suponen las mismas?
2. ¿como son entendidas dichas normas y que permiten estas, en la vida en sociedad?
3. ¿Donde se encuentran consagradas las normas en una sociedad democratica como la nuestra? ¿como se aplican y a quien le corresponde decidir si se cumple o no con dichas normas?
4. ¿cuales son las principales diferencias que hay entre las normas y las costumbres?
5. ¿Son iguales las sanciones que se establecen para el incumplimiento de las normas juridicas y las morales? ¿y las que se establecen para el incumplimieto de las normas religiosas?
6. El incumplimiento de una norma que no sea sancionado desde lo juridido, ¿puede ser sancionado desde lo moral o lo religioso?




No hay comentarios.:
Publicar un comentario